Ya sea fosforilación sola o inmunoterapia combinada, la terapia anti-PD-1 extiende la supervivencia del tumor
En busca de terapias efectivas para esta forma agresiva de tumor, un equipo dirigido por un investigador de la Sociedad Israelí del Cáncer Yael Raz, PhD, dirigido por Navit Jorgenson, MD, del Doris Marshall Coulter Comprehensive Cancer Center en UC San Francisco (UCSF), ha determinado si la fosforilación sola o en inmunoterapia combinada, lograda a través de la eliminación tumoral, es más efectiva que la terapia dirigida.
La mayoría de los pacientes son diagnosticados en pacientes con enfermedad grave o con una afección que complica la terapia, como ciertos tipos de demencia.
Los tratamientos pueden incluir terapia dirigida con anticuerpos conocidos como anticuerpos dirigidos contra el antígeno tumoral PD-L1 (PD-L1Δ433), que son producidos por las células T (células inmunes en la médula ósea), para que la inmunoterapia sea efectiva.